
Promover el desarrollo de aplicaciones que utilicen la Red.
Proponer al Consejo Directivo las aplicaciones que llevarán a cabo los miembros, con fondos aportados por la Asociación.
Proponer al Consejo el monto de los fondos que, en su caso, hará la Asociación a los Asociados Académicos y los Afiliados para el desarrollo de aplicaciones.
Determinar las responsabilidades y designar participantes en cada proyecto soportado por la Asociación.
Decidir acerca de la titularidad de los derechos de autor de carácter patrimonial, entre los participantes, de los resultados de las aplicaciones que, previa aprobación del propio Comité de Aplicaciones y de Asignación de Fondos, se realicen con fondos de la Asociación. La Asociación no podrá ser en ningún momento titular de los derechos de autor de carácter patrimonial que resulten de dichas aplicaciones.
Supervisar la correcta utilización de los fondos asignados.
Integrar comunidades que desarrollen aplicaciones de colaboración, que utilicen la red. Las bases y procedimientos de funcionamiento de estas comunidades se establecerán de acuerdo a las características de las redes de colaboración que se desarrollen.
Dar seguimiento a los proyectos realizados por los Asociados y los Afiliados, a través de los reportes que para tal efecto le sean presentados.
Participar en la organización de las reuniones semestrales en que se reporten los avances de los proyectos que reciban aportaciones de la Asociación.
Las demás que le confieren expresamente los presentes Estatutos y las necesarias para la consecución de su objeto.
Conoce los espacios de colaboración CUDI
Comunidades
|
|
1. Arte, Ciencia y Cultura
La creación de la Comunidad de Arte y Cultura en la RNEI mexicana se propone como una necesidad ante dos hechos fundamentales: la oportunidad de aprovechar esta plataforma para generar todo tipo de intercambios en este ámbito entre las instituciones miembros de CUDI
Coordinador: Saúl Juárez Correo: sjuarez(at)cudi.edu.mx Ver más +
|
2. Astronomía
Tiene como objetivo fomentar la colaboración, el intercambio de información y el desarrollo de proyectos conjuntos entre las instituciones miembros de CUDI, para utilizar la red Internet 2. Asimismo, se busca canalizar la comunicación en un espacio común de intercambio académico, técnico y administrativo.
Coordinador: Alfredo Santillán Institución: UNAM Correo: asg_unam(at)yahoo.com.mx Ver más +
|
3. Ciencias de la Tierra
Las principales actividades son; investigación, publicaciones, extensión, difusión y eventos. Se hace uso de herramientas adicionales como blog y foros, se han realizado reuniones semestrales y días virtuales para tratar temas como Sistemas de Información Geográfica, Sismos y Vulcanología así como Ciencias de la Tierra.
Coordinador: Bertha Márquez Institución: UDG Correo: bmarquez(at)cencar.udg.mx Ver más +
|
4. CiiMAR-GoMC
Se constituye por instituciones académicas y de investigación de educación superior de México e internacionales de Estados Unidos de América, Cuba y otras organizaciones internacionales interesadas, que llevan a cabo proyectos enfocados a la investigación marina y costera en el Golfo de México y del Caribe. El CiiMAR-GoMC cuenta con un órgano de gobierno, al Consejo de Rectores, integrado por los titulares de las instituciones miembros.
Coordinador: Porfirio Álvarez Torres Institución: UJAT Correo: alvarez.porfirio(at)gmail.com Ver más +
|
5. Estudios Socioambientales
Integrada por más de 20 instituciones y organizaciones académicas del país, así como también un gran número de personas que se han inscrito en la misma a título personal.
Coordinador: Oscar Cárdenas Institución: UDG Correo: oscar.cardenas(at)cucsur.udg.mx Ver más +
|
6. Inteligencia Artificial
La Comunidad de Inteligencia Artificial tiene como objetivo general sintetizar los beneficios que brinda la red CUDI y canalizarlos hacia la integración y fortalecimiento de las actividades de investigación, difusión, docencia y desarrollo de la disciplina de Inteligencia Artificial, así como de todas aquellas ramas del conocimiento que se consideren derivadas y/o auxiliares.
Coordinador: Salvador Godoy Calderón Institución: IPN Correo: sgodoyc(at)cudi.edu.mx Ver más +
|
7. Interacción Humano - Computadora
Promover la comunicación y colaboración entre integrantes de instituciones y disciplinas diversas para la divulgación del área de Interacción Humano-Computadora (IHC) y la generación de proyectos conjuntos que aprovechen la infraestructura de redes de alto desempeño. La Comunidad reúne a interesados en innovaciones en el desarrollo de interfaces de usuario, ambientes de colaboración, tecnologías interactivas y técnicas de evaluación de usabilidad y experiencia del usuario.
Coordinador: Laura Sanely Gaytán Lugo Institución: UCOL Correo: laura@ucol.mx Ver más +
|
8. Laboratorios Compartidos
Tiene como objetivo principal es el de promover la interacción de grupos de investigación multidisciplinarios a distancia utilizando la Red CUDI y haciendo manipulación remota de equipo de investigación para educación especializada e investigación no presencial.
Coordinador: Patricia Santiago Institución: UNAM Correo: paty(at)fisica.unam.mx Ver más +
|
9. RedLaTE - México
Los esfuerzos de la RedLaTE en su nodo mexicano se centrarán en la solución de los retos nacionales para avanzar hacia la Sociedad del Conocimiento y el Bienestar.
Particularmente en la necesidad de dar mayor impulso al desarrollo de tecnología mexicana para la educación del siglo XXI y al impulso de una política pública que lo favorezca.
Coordinador: Marina Vicaria
Correo: marina.vicario(at)gmail.com Ver más +
|
10. REMERI
El objetivo general de la comunidad es integrar una red federada de Repositorios de acceso abierto de las Instituciones Mexicanas de Educación Superior (IES), con la finalidad de integrar, difundir, preservar y dar visibilidad a la producción científica, académica y documental del país. Al mismo tiempo REMERI es la Red Nacional representando a México en el proyecto Latino Americano de LA Referencia.
Coordinador: Rosalina Vázquez
Correo: avazquez(at)cudi.edu.mx Ver más +
|
11. Supercómputo

Entre los objetivos más importantes de la comunidad está el desarrollo y consolidación de una infraestructura nacional (laboratorio nacional) de Supercómputo, mediante la integración de recursos de cómputo y de almacenamiento distribuidos en las instituciones miembros.
Coordinador: Moisés Torres Institución: UDG Correo: Moises.Torres(at)redudg.udg.mx Ver más +
|
12. Salud
Busca incrementar, fortalecer y reconocer el intercambio de información y el desarrollo de proyectos entre las instituciones de salud, las universidades y la población que integran el CUDI.
Coordinador: Nancy Gertrudiz Salvador
Correo: nancy.gerturudiz(at)gmail.com Ver más +
|
|
|
|
|
|
|