Sesión Plenaria en la Reunión CUDI2017
-
Jueves, 2 Abril, 2020COVID-19 | Un Desafío para el trabajo de la Comunidad Académica
-
Jueves, 2 Abril, 2020COVID-19 | Un Desafío para el trabajo de la Comunidad Académica
-
Jueves, 2 Abril, 2020COVID-19 | Un Desafío para el trabajo de la Comunidad Académica
-
Miércoles, 11 Marzo, 2020Ciberseguridad: Una línea trasversal en la Educación
-
Lunes, 17 Febrero, 2020VideoBoletín CUDI, noviembre - diciembre 2019
-
Lunes, 17 Febrero, 2020Cómo gestionar la tecnología educativa y no morir en el intento
-
Jueves, 16 Enero, 2020Metodología Maker
-
Martes, 10 Diciembre, 2019Herramientas Digitales para el Aprendizaje en Línea
-
Miércoles, 27 Noviembre, 2019Resultados del Estudio de Madurez de Gobernanza de las TIC en las IES de Latinoamérica
-
Miércoles, 27 Noviembre, 2019Resultados del Estudio de Madurez de Gobernanza de las TIC en las IES de Latinoamérica
Páginas
El CONACyT, en coordinación con la SCT tienen la obligación de establecer los mecanismos administrativos y técnicos necesarios y otorgar el apoyo financiero y técnico que requieran las instituciones de educación superior y de investigación para la interconexión entre sus redes, con la capacidad suficiente, formando una red nacional de educación e investigación, así como la interconexión entre dicha red nacional y las redes internacionales especializadas en el ámbito académico. Presentan el Dr. Víctor Carreón, Director Adjunto de Planeación y Evaluación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el Lic. Edgar Olvera Jiménez, Subsecretario de Comunicaciones.
Convenio SCT-CONACyT
Convenio Conacyt-CUDI
Conectividad nacional.- Implementación de la Red NIBA
Implementación del sistema de monitoreo y mesa de ayuda
Conectividad local.- Anillos de fibra
Conectividad internacional
Servicios a la comunidad