CUDI implementa la Escuela Superior de Redes (ESR) en México, en colaboración con CEDIA la Red Avanzada en Ecuador convirtiéndola en un servicio sustentable, para apoyar a las instituciones miembros en la formación y certificación de recursos humanos, ejecutando programas de capacitación que se ajusten a las necesidades de las universidades modernas.
Tiene como objetivos:
Con el objetivo de conocer los conceptos y elementos que conforman la gestión y el gobierno de tecnologías de información. Tiene el fin de que el alumno pueda contribuir críticamente con el proceso de gestión estratégica de su organización. Al final del curso el alumno estará capacitado para construir el alineamiento estratégico entre las directrices organizacionales y los objetivos de las TI, para usar las herramientas de análisis estratégico del ambiente, y elaborar el plan maestro de las TI de su organización. |
Fechas: del 20 de abril al 1ro. de mayo Costo: USD 170+IVA(miembros) Modalidad: Virtual - Plataforma Moodle Inscríbete dando clic aquí: |
|
Servidores y servicios![]() |
Al finalizar el curso el estudiante estará en la capacidad de implementar los servicios para internet más comunes en Linux. |
Fechas: del 1ro de abril al 30 de abril Costo: USD 160+IVA(miembros) Modalidad: Virtual - Plataforma Moodle Inscríbete dando clic aquí: |
|

Los cursos se impartieron en laboratorios conectados a la red de alta velocidad de la RNP y privilegiaron un enfoque práctico de enseñanza. Las aulas ofrecían las mismas herramientas en los sectores de soporte y gestión de TI de organismos públicos y de la iniciativa privada del Brasil, lo que proporcionó a técnnicos y gestores un aprendizaje dirigido y enfocado a los desafios de un mercado de trabajo cada vez más competitivo.[1]
10 años después el 13 febrero del 2015, se anuncia la inauguración de la ESR en RENATA, la Red Nacional deEducación e Investigación en Colombia.[2]
En la ESR de RENATA las clases de capacitación tienen como eje principal el área de Gobernanza de TI y se imparten cursos de especialización en Gobierno y Gestión, Gobierno y Seguridad. Estas primeras capacitaciones se realizaron en colaboración con la Universidad Nacional de Colombia. ESRC, posee diferentes líneas de formación entre las que se encuentran: Servicios, Seguridad, Ipv6, Repositorios Digitales, Computación Avanzada, Ipv6, OJS, Telemedicina y Uso de Servicios de Tecnología Avanzada RENATA[3].
En este mismo año CEDIA la Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academía, implememta su primer curso.[4]
La Escuela Superior de Redes (ESR) es la unidad de servicio de la Red Nacional de Investigación y Educación - CEDIA, creada para promover el desarrollo de capacidades profesionales y la difusión de conocimientos en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), apoyando el desarrollo y la expansión continua de red avanzada. Con el apoyo de la Escuela Superior de Redes de la RNP de Brasil, la ESR de CEDIA capacita a profesionales y estudiantes en todo Ecuador, con más de 15 módulos en áreas, como: Administración y Diseño de Redes, IT Gobernanza, Seguridad, Colaboración de Apoyo de Medios Digitales, Sistemas de Gestión, Gestión de Identidad y Desarrollo de Sistemas, entre otros.[5]
El 4 de septiembre del 2019 contagiados del espíritu de TICAL2019 y del Tercer Encuentro Latinoamericano de e-Ciencia, CEDIA la Red Nacional de Investigación y Educación del Ecuador y CUDI la Red mexicana, firman convenio de colaboración en donde se definen las cláusulas para implementary operar la Escuela Superior de Redes de RNIE mexicana.
[1] Escuela Suerior de Redes de RNP en Brasil, https://esr.rnp.br/esr
[2] Noticia sobre la inauguración de la ESR de RENATA en Colombia https://redclara.net/index.php/es/noticiasyeventos/noticias/585-alianza-entre-rnp-y-renata-llevara-la-escuela-superior-de-redes-a-colombia
[3]Escuela Suerior de Redes de RENATA en Colombia, https://www.renata.edu.co/formacion-academica-escuela-superior-de-redes-colombia/
[4] Primes capacitación en CEDIA, https://cursos.cedia.org.ec/course/index.php?categoryid=5
[5] Escuela Superior de Redes de CEDIA en Ecuador, https://www.cedia.edu.ec/dmdocuments/publicaciones/Dipticos%20y%20tripticos/ESR.pdf