Videoteca
Ceremonia de Ratificación del Convenio de Colaboración Academia – CUDI Martes, 31 Julio, 2018 |
En la Ratificación del convenio de colaboración participarán, por una parte, la Academia de Ingeniería representada en este acto por su presidente, el Dr. José Francisco Albarrán Núñez, y por la otra parte, la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet, representada por su director general, Lic. Carlos Casasús López Hermosa.
El Convenio de Colaboración ACADEMIA – CUDI tiene como finalidad, facilitar el aprovechamiento y uso de las tecnologías disponibles para incorporar al país en la sociedad de la información y el conocimiento.
Puedes conocer la agenda dando clic aquí |
|
Videoboletín junio 2018 Miércoles, 25 Julio, 2018 |
Se extiende el plazo para dar respuesta al Segundo Estudio Madurez de Gobernanza de las TIC en las Universidades de Latinoamérica |
|
Videoboletín junio 2018 Miércoles, 25 Julio, 2018 |
Se extiende el plazo para dar respuesta al Segundo Estudio Madurez de Gobernanza de las TIC en las Universidades de Latinoamérica |
|
Día Virtual de la Comunidad IHC Smart Cities Miércoles, 23 Mayo, 2018 |
Conoce las ciudades que se sirven de infraestructuras, innovación y tecnología para disminuir el consumo energético y reducir las emisiones. |
|
Plataforma CUDI Martes, 15 Mayo, 2018 |
La Red Nacional de Investigación y Educación (RNEI) en México pone a tu disposición un espacio en el entorno de colaboración y aprendizaje, como usuario de la plataforma CUDI tendrás tu propio sitio llamado Mi Sitio , en el podrás guardar y compartir archivos con otros usuarios,organizar tu agenda, horarios, describir tu perfil, organizar las comunidades y grupos de técnicos CUDI de tu interés, buscar contactos con intereses comunes.
Regístrate en la plataforma CUDI dando clic aquí |
|
Boletín CUDI, abril 2018 Viernes, 11 Mayo, 2018 |
TLALOC-Net, la red de investigación aplicada en clima y de los procesos físicos que controlan terremotos y volcanes
Para consultar el boletín da clic aquí |
|
VideoBoletín CUDI, marzo 2018 Viernes, 27 Abril, 2018 |
El Repositorio CUDI sumando a la colaboración y al acceso abierto Con más de 200,000 visualizaciones a los 1,133 recursos audiovisuales que comprenden más de 2,000 participantes y autores, 700 presentaciones, 1,155 vídeos y 2,500 imágenes de fotografías y pósteres...
La Dra. Carmen Rodríguez Armenta, Vicerrectora Ejecutiva de la Universidad de Guadalajara La Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet, felicita a la Dra. Carmen Rodríguez Armenta, por su nombramiento como Vicerrectora Ejecutiva de la Universidad de Guadalajara por designación del Rector General, el doctor Miguel Ángel Navarro Navarro...
|
|
#La Cuarta Revolución Industrial Viernes, 20 Abril, 2018 |
A nivel mundial se ha detectado que los avances que esta teniendo la tecnología indican que estamos en el umbral de una nueva Revolución Industrial, la cuarta. Las Revoluciones Industriales se han producido cuando las nuevas tecnología producen cambios extraordinarios y relativamente rápido en la sociedad y la economía, como fue el control del vapor en la primera, la electricidad y el electromagnetismo en la segunda y la computación en la tercera. Algunas razones por las que no estamos en una prolongación de la 3ª Revolución Industrial. Los cambios son exponenciales y no lineales; -La velocidad de cambio no tiene precedente; -Disruptiva en cada sector de cada País -Afecta a Gobierno, Educación, Salud, Economía y Comercialización en general. Se han identificado síntomas como: los nuevos conceptos de movilidad y transporte, Internet de las cosas (IoT), Impulso a la energía renovable, Impresión 3 D, Nuevas dimensiones para la inteligencia y la percepción, Robótica, Almacenaje y manejo de la Información, Educación, Nanotecnología y Biología aumentada. Es muy difícil predecir como será la vida del ser humano en los próximos 30 años, de lo que estamos seguros es que será totalmente distinta a la actual. |
|
#Aportes para la construcción de teorías del videojuego 3 de 3 Jueves, 12 Abril, 2018 |
Ciclo Inteligencia Artificial y la industria del videojuego en México. |
|
#DíaVirtual Conferencia TICAL 2018 y II Encuentro Latinoamericano de e-Ciencia: Jueves, 12 Abril, 2018 |
TICAL y el Encuentro Latinoamericano de e-Ciencia se desarrollarán, por segundo año consecutivo, en forma conjunta. El Encuentro de e-Ciencia busca ofrecer un nuevo espacio para el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en el uso de Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) en las áreas de Biodiversidad, e-Salud, Medio Ambiente, Astronomía, Arte y Cultura en Red, Humanidades y Física de Altas Energías, consideradas prioritarias. TICAL, en tanto, llegará a su octava edición privilegiando trabajos que presenten resultados de experiencias de implementación de soluciones y estrategias TIC que contribuyan a la transformación digital de la Universidad, en las siguientes líneas temáticas: colaboración, mejora de procesos, personalización, gobernanza y gestión TIC, e infraestructura y seguridad. |