La sopa de partículas más caliente, nos revela sus secretos
-
Jueves, 2 Abril, 2020COVID-19 | Un Desafío para el trabajo de la Comunidad Académica
-
Jueves, 2 Abril, 2020COVID-19 | Un Desafío para el trabajo de la Comunidad Académica
-
Jueves, 2 Abril, 2020COVID-19 | Un Desafío para el trabajo de la Comunidad Académica
-
Miércoles, 11 Marzo, 2020Ciberseguridad: Una línea trasversal en la Educación
-
Lunes, 17 Febrero, 2020VideoBoletín CUDI, noviembre - diciembre 2019
-
Lunes, 17 Febrero, 2020Cómo gestionar la tecnología educativa y no morir en el intento
-
Jueves, 16 Enero, 2020Metodología Maker
-
Martes, 10 Diciembre, 2019Herramientas Digitales para el Aprendizaje en Línea
-
Miércoles, 27 Noviembre, 2019Resultados del Estudio de Madurez de Gobernanza de las TIC en las IES de Latinoamérica
-
Miércoles, 27 Noviembre, 2019Resultados del Estudio de Madurez de Gobernanza de las TIC en las IES de Latinoamérica
Páginas
Lunes, 13 Marzo, 2017
Tercera conferencia de la Escuela Latinoamericana de Física de Altas Energías del CERN, en esta ocasión se contó con la presentación "La sopa de partículas más caliente, nos revela sus secretos" por parte de la Dra. María Elena Tejeda de la Universidad de Sonora. Durante la conferencia se habló sobre la viscosidad y comportamiento de la materia y como esto influye en la energía producida, además del desarrollo e investigación de la física de partículas.
Para saber más sobre la presentación, ponentes y el evento da clic aquí