¿Apocalipsis Maya en 2012? Qué nos dicen los mayas prehispánicos y el cielo.
-
Jueves, 2 Abril, 2020COVID-19 | Un Desafío para el trabajo de la Comunidad Académica
-
Jueves, 2 Abril, 2020COVID-19 | Un Desafío para el trabajo de la Comunidad Académica
-
Jueves, 2 Abril, 2020COVID-19 | Un Desafío para el trabajo de la Comunidad Académica
-
Miércoles, 11 Marzo, 2020Ciberseguridad: Una línea trasversal en la Educación
-
Lunes, 17 Febrero, 2020VideoBoletín CUDI, noviembre - diciembre 2019
-
Lunes, 17 Febrero, 2020Cómo gestionar la tecnología educativa y no morir en el intento
-
Jueves, 16 Enero, 2020Metodología Maker
-
Martes, 10 Diciembre, 2019Herramientas Digitales para el Aprendizaje en Línea
-
Miércoles, 27 Noviembre, 2019Resultados del Estudio de Madurez de Gobernanza de las TIC en las IES de Latinoamérica
-
Miércoles, 27 Noviembre, 2019Resultados del Estudio de Madurez de Gobernanza de las TIC en las IES de Latinoamérica
Páginas
Martes, 31 Mayo, 2011
Los mayas en la época clásica elaboraron una variante muy exacta del calendario mesoamericano.
A partir de un inicio legendario de su cuenta del tiempo, en el año 2012 se completará un gran ciclo de dicha cuenta que algunas personas han querido asociar a la predicción de grandes catástrofes para la Tierra. Esta plática muestra brevemente la base de la cuenta maya y expone algunas razones culturales y astronómicas para contradecir la predicción catastrófica. Los mayas en la época clásica elaboraron una variante muy exacta del calendario mesoamericano.
A partir de un inicio legendario de su cuenta del tiempo, en el año 2012 se completará un gran ciclo de dicha cuenta que algunas personas han querido asociar a la predicción de grandes catástrofes para la Tierra. Esta plática muestra brevemente la base de la cuenta maya y expone algunas razones culturales y astronómicas para contradecir la predicción catastrófica.
para más información da clic aquí